Alquilar una Autocaravana

Alquilar una Autocaravana

Si lo que deseas es pasar unas vacaciones diferentes y especiales, además te gusta el mundo del Caravaning, pero aun no has probado la experiencia de pasar unas vacaciones en Autocaravana, tienes la probabilidad de probar un viaje diferente al alquilar una Autocaravana.

Es la oportunidad de descubrir si realmente es lo que te apasiona, o por el contrario lo que te gusta es utilizarla ocasionalmente, sea por la cuestión que sea,  es una idea bastante buena.

Existen algunas buenas razones por las que alquilar una Autocaravana es aconsejable.

Si se compra una Autocaravana nueva como mínimo el desembolso será de 40.000 €, a lo que después hay que sumar el seguro, el mantenimiento que necesita, Parking, etc. Por el contrario, alquilándola, no sólo podremos comprobar si es lo que realmente nos gusta a cambio de pagar una pequeña cantidad sino que, podemos considerarla la forma de poder disfrutar de una.

No se necesita de experiencia previa para poder conducirla, es cierto, que la primera vez puedas sentir un pequeño temor, pero cuando descubras lo sencillo que es, se irán todos los miedos.

Como sabemos que te surgirán muchas preguntas vamos a intentar responder a algunas de ellas.

Preguntas frecuentes al alquilar una Autocaravana

La primera y más razonable es;

¿Cuánto me cuesta alquilar una Autocaravana?

Indudablemente dependerá de algunos factores, tamaño de la Autocaravana, accesorios, temporada, días de alquiler, etc. Dependerá de lo que estemos buscando, por eso primero tienes que considerar cuáles son tus necesidades para saber cuál será su precio.

¿Qué tipo de Autocaravana es más conveniente?

  • Las compactas son las más pequeñas tienen una longitud de unos 6 m. Y tiene capacidad para tres personas.
  • La estándar, que su longitud es de unos 7 m con espacio para 5 personas.
  • La intermedia, aproximadamente 8 m y capacidad para 6 personas.
  • La grande, que puede llegar a medir cerca de 9 m y tiene espacio para 7 personas.

¿Estaré cubierto durante el viaje?

  • La mayoría de las Empresas que alquilan autocaravanas tienes contratadas polizas a todo riesgo, muchas de ellas con franquicia, y por regla general la asistencia en viaje suele estar cubierta.
  • No obstante, fíjate bien en el contrato de alquiler y más concretamente en las clausulas del seguro. Pregunta a la Empresa las coberturas que tiene contratadas y hasta qué cuantía estás cubierto.

¿Cómo se realiza el pago?

  • Cada Empresa tiene su sistema y proceso, pero como regla general se realiza un cargo de reserva, el precio lo fija la empresa y dependerá de cuando solicites la reserva, cuanto más próxima esté del día que la vas alquilar, mayor será el % que pagues.
  • Sin embargo hay otras que tienen establecido un % fijo por la reserva independientemente de los días que te anticipes en realizarla.
  • También se paga una fianza que normalmente se abona en el momento de recoger  la Autocaravana,  dependiendo de la Autocaravana que se alquile, o de la política de la empresa, la fianza será de un importe u otro, generalmente oscila entre 500 o 800 €, en algunos casos puede ser más.
  • La fianza será devuelta una vez que se haya entregado el vehículo y la Empresa examine que no existen desperfectos.

¿Hay más pagos adicionales?

Los extras puede que tengas que pagarlos a parte, a los extras nos referimos a portabicicletas, televisor, DVD, etc. Es importante preguntar este punto para no llevarnos sorpresas.

¿Qué ocurre si cancelo el alquiler?

Si por cualquier motivo tuvieras que cancelar la contratación del alquiler, puede que te cobren un % en función de los días que tardes en hacer la cancelación.

¿Qué se necesita para poder alquilar una Autovaravana?

Necesitarás tener 25 años como mínimo, el carnet de conducir válido, no se necesita de permiso de conducción especial a no ser que la Autocaravana supere de 3.500 kg. El conductor debe de estar presente, figurar y firmar en el momento de la contratación del alquiler.

¿Puedo llevar mi mascota en la Autocaravana?

Dependerá de la Empresa en la que contrates el alquiler, algunas la aceptarán y otras no.

¿Qué kilometraje puedo hacer?

  • Cada Empresa tiene su política al respecto,  en algunas es posible que el alquiler incluya kilometraje ilimitado, en otras se establece un número de kilómetros, superados estos el coste va en función de sus tarifas.
  • Realiza un cálculo aproximado de los kilómetros que vayas a realizar y de esa manera te adaptes a las tarifas que la empresa ofrezca, hay otras empresas que el kilometraje se cobra por kilómetros realizados.

¿Dónde se recoge y entrega la Autocaravana?

  • Casi en todos los casos la recogida es en las instalaciones de la Empresa si bien, hay empresas que pueden hacer la entrega y la recogida en puntos acordados como pueden ser, aeropuertos o estaciones de tren.
  • Tienes que enterarte bien del horario que tengan tanto de recogida como de entrega, algunas Empresas cobran si realizas la entrega fuera del horario establecido.

Consejos útiles

  • La empresa donde alquiles la Autocaravana debe entregarte el vehículo en condiciones de uso, la Autocaravana debe de estar revisada y limpia tanto en el exterior como en el interior, sobre todo lo referente al depósito de aguas sucias y WC.
  • Se suele entregar con el depósito lleno de combustible, como todo aquello que requiera carga, normalmente el gas y los líquidos químicos también suelen entregarse.
  • No vayas rápido mirando las cosas, hazlo con tranquilidad, observa bien el exterior sobre todo la carrocería, parachoques, retrovisores, alumbrado, etc. Más que nada es por si hay algún desperfecto y pasa inadvertido, que no te consideren a ti el responsable de ello.
  • En el interior haz lo mismo, grifos, baño, iluminación, cocina, aire acondicionado, etc.
  • Comprueba que los kilómetros que marca el cuentakilómetros concuerdan con los que aparecen en el contrato de alquiler.
  • Y por último lee detenidamente el contrato antes de firmarlo, pregunta todas las dudas que te surjan y que te las aclaren bien.

Recomendaciones antes de iniciar el viaje

  • Nunca sobrepases la MMA autorizada de la Autocaravana.
  • Antes de iniciar el viaje asegúrate de que la Autocaravana está bien protegida, verifica los cierres de las puertas, si es necesario echa el pestillo, asegura bien los compartimientos externos,  recoge los calzos de nivelación si están puestos, así como el escalón.
  • Las destinadas para dormir no se deben de utilizar cuando la Autocaravana esté en ruta.
  • Todas las personas que viajen en la Autocaravana deben de usar los cinturones de seguridad, los niños que necesiten sillas correspondientes a su edad, deben de utilizarla.
  • Pon especial cuidado en las distancias de seguridad, giros, velocidad y adelantamientos, ten en cuenta que el peso de una Autocaravana no es igual que al de un turismo.

Deseamos haberte ayudado un poco en las dudas que pudieras tener y para terminar desearte una feliz experiencia.