Antes de inclinarte en comprar una autocaravana de segunda mano, asesórate en las páginas o foros de esta temática que encontrarás en internet para decantarte por un tipo u otro de autocaravana así como la configuración que más se adapte a ti.
Consejos para comprar autocaravana de segunda mano
Cuando ya estés interesado por un anuncio de autocaravana, trata de quedar con el vendedor, en un lugar tranquilo y con tiempo por delante.
Si es un profesional del sector éstos cuentan con instalaciones propias donde podrás ver la autocaravana.
Documentación de la Autocaravana
Previamente, antes de quedar con el vendedor, confirma si dispone de la documentación correspondiente de la autocaravana que anuncia.
La documentación de una autocaravana es una ficha técnica donde se recogen los datos técnicos de la misma.
Es similar a la ficha técnica de los vehículos.
Comprueba que el número de bastidor coincide con el reflejado en la ficha técnica.
Además, deberá disponer de su correspondiente ITV (inspección Técnica de Vehículos) en vigor si ésta ya le es de aplicación.
En este caso, la última inspección te confirmará si los kilómetros que marca el cuadro no han sido modificados. Del mismo modo, el libro de revisiones te dará información a cerca de los kilometros de la autocaravana así como del mantenimiento de la misma.
Si por antigüedad de la autocaravana, el propietario ya no tiene libro de revisiones pide al menos te muestre, en la medida de los posible, facturas de cambios de aceite o mantenimientos.
Así podrás ver las fechas en las que se hicieron y comprobar si los kilómetros son los indicados.
Comprueba el estado y fecha de las mangueras flexibles de la instalación del gas y pregunta si se ha realizado las inspecciones pertinentes y la existencia de los certificados correspondientes a las mismas.
Si aún no disponiendo de las inspecciones pertinentes optas por su adquisición te recomendamos la lleves a revisión.
Una instalación de gas en mal estado es un peligro no solo por riesgo de explosión sino por escapes y su inhalación.
Antes de firmar cualquier contrato o dar una señal, asegúrate de que la autocaravana se encuentra libre de cargas.
Para ello basta con que solicites cita en la Dirección General de Tráfico de tu provincia. Así además, verificarás que la titularidad de la autocaravna coincide con quien te lo está vendiendo.
Debido a la naturaleza propia de las Autocaravanas hay que revisar dos grandes partes, la mecánica y el habitáculo (interior como exteriormente).
Exterior de la Autocaravana en Venta
En tu revisión de la Autocaravana observa los siguientes puntos:
Chasis .- Que no esté descuadrado o presente zonas con mucho oxido.
Exterior .- Examina los perfiles y juntas, su estado aporta información acerca de si ha estado mucho tiempo a la intemperie. Observa el estado exterior de la puerta de acceso, de las puertas de compartimentos y las ventanas, si éstas se ajustan correctamente y el estado de sus gomas. En la medida de lo posible revisa también el techo. Atento a posibles rajas, perforaciones o síntomas de humedad (moho).
Patas Estabilizadoras.- Comprueba que bajan/suben sin problemas y que no están deformadas o torcidas.
Amortiguadores .- Menea la autocaravana y comprueba que no se balancea en exceso.
Ruedas .- Comprueba el desgaste y si presenta rajas o mordiscos en la goma. Trata de clavar tu uña en ella, si no lo consigues es que la goma está muy endurecida o se ha ido cristalizando con el paso del tiempo. Mira la fecha de fabricación del neumático. Dependiendo de su estado valora su sustitución.
Depósitos .- Haz una revisión de los despósitos y de sus habitáculos.
Luces e iluminación exterior .- Esta comprobación es rápida, no la pases por alto.
Reparaciones .- Para detectar posibles reparaciones de golpes, mira si las distancias entre ciertas partes son uniformes. Por ejemplo: el espacio entre el capó del motor y los laterales (aletas). Si una presenta mucha menor separación (o mayor) que la otra parte, esto significa que se ha reparado un golpe. Así con las puertas y otras partes.
Interior de la Autocaravana
Observa si hay presencia de moho o signos de humedad en todo el conjunto, especialmente en las esquinas, tanto del techo como del suelo. Al entrar, la autocaravana puede oler a cerrada pero no a humedad, esto sería un síntoma de su existencia.
Si se han realizado trabajos de bricolaje, comprueba no afecta a la seguridad o al resto de equipamiento de la autocaravana.
Observa el estado de las conexiones de gas. Revisa el buen funcionamiento de la calefacción, cocina y aire acondicionado y del equipamiento en general. Dedica tiempo a esto.
Comprueba el buen funcionamientos de los grifos y desagües.
Cerciónate de que los cierres de las ventanas y puerta de acceso funcionan correctamente.
Comprueba que todos las funciones del cuadro y del salpicadero funcionan así como su indicativo luminoso en el mismo.
Autocaravana Segunda Mano, Parte Mecánica
La revisión mecánica es como cualquier otra que pudiéramos realizar al adquirir un vehículo de segunda mano. Sin embargo y dados los diferentes puntos a valorar la mejor recomendación es llevar la autocaravana a un taller para una prueba mecánica. Si deseas hacer una primera valoración estos serían los elementos a revisar principalmente:
Motor en General .- Observa el motor de forma general y valora su estado
Correa de distribución .- Si ya se ha cambiado o cuándo toca cambiarla.
Alternador .- Comprueba su correcto funcionamiento y el estado de su correa.
Presencia de Humo .- Si suelta humo puede ser debido a varias causas, solicita llevar la autocaravana a un taller para un examen.
Inyectores .- Observa que el motor (con el capó abierto) no vibre en exceso, suele ser uno de los principales síntomas de que los inyectores no están bien.
Aceite y Filtro .- Observa si el filtro de aceite ha sido cambiado recientemente o lleva mucho tiempo sin cambiarse nos indicará sobre el mantenimiento realizado en la autocaravana. Comprueba no existe goteo o manchas de aceite en la parte inferior del motor.
Tubo de escape .- Todo el conjunto; colectores, silenciador, tubo, etc, observa no exista presencia de óxido o no esté en muy mal estado así como reparaciones o añadidos poco profesionales.
Amortiguadores .- Mueve la autocaravana, si rebota en exceso es signo de que los amortiguadores no están en buen estado.
Dirección .- Comprueba, tanto en parado como en marcha, que el volante se mueve con soltura, sin durezas extrañas o “espacios” vacíos al girar. Atento a ruidos extraños tanto en el volante como en las ruedas al girar.
Frenos .- Revisa el estado de los discos y de las pastillas. Comprueba, si los frenos traseros son de zapata, que éstos están bien. Echa el freno de mano y soltando poco el embrague con la marcha atrás engranada observa si retiene firmemente. Haz lo mismo metiendo primera (también sirve para los frenos de disco).
Date una vuelta con la autocaravana y escucha ruidos extraños o vibraciones sospechosas o comportamientos del motor que puedas considerar raros.
Comprueba que el motor reacciona al pisar bruscamente el acelerador y si utilizando el freno motor éste actúa como debería (reteniendo la autocaravana).
Existen muchos otros puntos a valorar, por eso la mejor recomendación es, tras un primer análisis con los puntos anteriores, llevar la autocaravana a un taller para su valoración definitiva.
No olvides que es una autocaravana de segunda mano y que dependiendo de los años que tenga y de su cuidado el estado de la misma irá en concordancia.
Registrado correctamente. Hemos enviado un email de activación a la dirección de correo electrónico proporcionada. Confirma no esté en la bandeja de Spam.
¿No ha recibido ningún correo electrónico? Volver a enviar
Este email ya existe, introduzca otro
Por favor, intente otro correo electrónico o iniciar sesión.
¡Enhorabuena!
Se ha registrado satisfactoriamente.
¿Has olvidado tu contraseña?
¡Enhorabuena!
Contraseña enviada a su correo electrónico.
¡Algo salió mal!
Email server no responde.
Vaya, No hay nada!
El Email no esta registrado con nosotros.
Esta web usa cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenido y publicidad de interés. Haga click en "Seguir Navegando" para aceptarlas o configure las mismas. configurar cookiesSEGUIR NAVEGANDO
Cookies
Resumen de Privacidad
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el Portal. Las cookies se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación o incluso no poder hacer uso del mismo.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para que el sitio web funcione y se use específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias.
¡Enhorabuena!