Contenido
Antes de inclinarte en comprar una caravana de segunda mano, asesórate en las páginas o foros de caravanas que encontrarás en internet así podrás definir que tipo de caravana y configuración de la misma se adapta más a ti.
Cuando ya te hayas decido por un anuncio de caravanas que te interese, trata de quedar con el vendedor en un lugar tranquilo y en horas del día con luz por delante.
Si es un profesional del sector éstos cuentan con instalaciones propias donde podrás ver la caravana.
Al comprar una caravana revisarla puede llevarte bastante tiempo, entre que el vendedor te da información o explica aspectos concretos y tu resuelves tus dudas y examinas la caravana.
Previamente, antes de quedar con el vendedor, deberías confirmar si dispone de la documentación correspondiente de la caravana que anuncia.
La documentación de una caravana es una ficha técnica donde se recogen los datos técnicos de la misma. Éste es el único documento válido para poder circular.
Además, si la M.M.A (Masa Máxima Autorizada) de la Caravana supera los 750Kg deberá disponer de su correspondiente ITV (inspección Técnica de Vehículos).
Existen en el mercado de segunda mano caravanas que carecen de la ITV y uno de los principales motivos es que éstas se encuentran desde hace años ubicadas en parcelas de campings o situaciones parecidas.
Dependerá de lo que estés buscando si te interesa o no.
Del mismo modo, comprueba el estado y fecha de las mangueras flexibles de la instalación del gas y pregunta si se le ha realizado las inspecciones pertinenten y la existencia de los certificados correpondientes a las mismas.
Si aún no disponiendo de las inspecciones pertinentes optas por su adquisición te recomendamos la lleves a revisión.
Una instalación de gas en mal estado es un peligro no solo por riesgo de explosión sino por escapes y su inhalación.
Asegurate de que la caravana (si ésta dispone de placa de matrícula) se encuentra libre de cargas o recae sobre ella algún tipo de sanción o impuesto pendiente.
Puedes comprobarlo en la DGT (Dirección General de Tráfico) además podrás verificar que la títularidad de la caravana es la misma que la que la vende.
Un revisión general de la Caravana es imprescindible. Observa los siguientes puntos:
No te olvides del techo. Observa si en el conjunto hay rajas, perforaciones o sintomas de humedas (moho).
En este caso deberías comprobar como se comporta la suspensión con la caravana en movimiento.
Mira la fecha de fabricación del neumático. Dependiendo de su estado valora su sustitución.
La piña (conector eléctrico) debe estar en buen estado y debes comprobar que todas las luces de la caravana funcionan (freno, intermitentes, warning, luz de placa,…).
Si alguna no funciona, pudiera ser simplemente una bombilla fundida.
Comprueba que el freno de inercia funciona correctamente al igual que la retromarcha. Esto solo podrás comprobarlo con la caravana en movimiento.
Al comprar una caravana no olvides que es una de segunda mano y que dependiendo de los años que tenga y de su cuidado el estado de la misma irá en concordancia.
También puedes leer este post, Consejos para Comprar Caravana de segunda mano
¡Enhorabuena!