Comprar Remolque de Segunda Mano

Comprar Remolque de Segunda Mano

Si necesitas un remolque y estás pensando en comprarte uno, en este post vamos a intentar aclararte algunas dudas que puedan surgirte a la hora de elegir uno, tanto si es totalmente nuevo o por el contrario te inclinas por comprar un del remolque es de segunda mano.

¿Qué es un Remolque?

Un remolque es un transporte de carga no motorizado ya que no dispone de motor ni de tracción propia, tiene un área donde se deposita la carga, y va unido a través de un enganche acoplado al vehículo.

El remolque transfiere la carga principalmente a las ruedas, contiene chasis, ruedas, zona de carga y según sea su peso y extensiones pueden tener o no, frenos propios.

La masa máxima autorizada no excede los 750 Kilogramos.

Los remolques siempre tienen que ir enganchados a un vehículo para su movimiento, existen remolques para motos, camiones, coches, tractores.

Características de un Remolque

Cada tipo de remolque se define con características diferentes. Dependiendo del tipo de carga que vayas a remolcar, necesitarás un modelo u otro. Todo depende para que lo vas a utilizar, si es para remolcar una moto, maquinaria u otras cargas.

Generalmente disponen de una caja con fondo plano y laterales metálicos.

La caja se sostiene en un bastidor al que van unidos los ejes (uno o dos, dependiendo del tipo de remolque) mediante suspensiones generalmente del tipo ballesta y que puede ser basculante sobre el bastidor (hacia atrás o lateral), para facilitar la descarga, o fija, en cuyo caso se preparan otros componentes que simplifican la descarga.

El conjunto del bastidor va unido al vehículo por un dispositivo de enganche que se conoce como lanza.

Tipos de remolques

Remolque de enganche o Remolque completo

 

Es el más habitual para usar en coches, suelen tener un mínimo de dos ejes y al menos un eje de dirección.

La bola de enganche puede ser:

Fija: La más sencilla y económica.

Desmontable: Permite ocultar el enganche cuando no se vaya a utilizar.

Monoblock: Es el usado por vehículos industriales y todo terreno por su mayor firmeza.

Remolque con eje central

Estos tipos de remolques estan provistos de un dispositivo de engache que no puede desplazarse en vertical, los ejes están situados cercanos al centro de gravedad del vehículo de tracción .

Remolque agrícola

 

Son construidos para ser arrastrado por un tractor agrícola, motocultor, portador o máquina.

Remolque basculante

Estos tipos de remolques tienen la ventaja de que pueden adoptar distintas posiciones.

Remolques para animales

 

Los más usuales son los que permiten llevar caballos. Sin embargo, cada vez más está creciendo el número de aquellos que existen para llevar a los perros.

Semirremolques

Los semirremolques constan de ruedas, superficie de carga, chasis y según sea su peso y dimensión freno propio. El semirremolque no tiene eje delantero y va acoplado a otro vehículo (camión) por el que debe ser remolcado y dirigido, ya que no son motorizados.

Remolque Caravana

 

La caravana compone una vivienda móvil, el interior de una caravana tiene todo lo necesario para poder hacer vida en ella: dormitorio, salón, cocina, baño.

Consejos para comprar remolques de segunda mano

Si vas a elegir comprar un remolque de segunda mano, debes asegurarte de que el remolque que elijas sea adecuado para tu propósito y debes revisarlo antes de adquirirlo.

Verifica los siguientes puntos del remolque:

La Estructura del Remolque

 

Una revisión general del remolque te dará pistas, si está pintado asegúrate de que la pintura no está oxidada, fíjate bien en que no se encuentre muy arañado, con golpes o mal pintado, suelen ser signos de que el propietario no se ha esforzado mucho para mantenerlo en buenas condiciones.

Chasis. – Observa que no esté descuadrado o presente zonas con mucho oxido.

Lanza. – Que esté firme y no presente descuadre.

Eje de ruedas. – Que no se observe nada extraño o zonas muy oxidadas.

Rueda Jockey. – Si dispone de ella, comprueba que su funcionamiento (subida/bajada y anclaje) es correcto, así como el estado de la propia rueda.

Patas Estabilizadoras. – Si dispone de ellas, prueba que bajan/suben sin problemas y que no se encuentran torcidas o deformadas.

Suelo del Remolque. – Observa que no existe oxidado, sobre todo en las esquinas, perforaciones, rajas o zonas desoldadas de la estructura.

Piña de conexión y Luces. – La piña (conector eléctrico) debe estar en buen estado y debes comprobar que todas las luces del remolque funcionan (freno, intermitentes, warning, luz de placa,).

Neumáticos del Remolque. – Una de las grandes recomendaciones que se hacen a la hora de adquirir un remolque segunda mano es sustituir las ruedas, independientemente de su estado. Comprueba si dispone de rueda de repuesto, el estado de la misma y del sistema de sujeción

Ficha Técnica de un Remolque

Algunos remolques precisan de una documentación específica, cuando la carga va a ser muy pesada, como una lancha motora, entonces se debe ampliar el permiso B al B-96, que es para llevar remolques de MMA superiores a 750 Kg, con un vehículo de hasta 3500 kg siempre y cuando el conjunto no supere los 4.250 kg.

Con el permiso de conducir de clase B, puedes llevar remolques cuya masa máxima autorizada (MMA) no exceda los 750 kilos, lo que se llama un remolque ligero.

¿Se debe matricular un remolque?

Un remolque se debe matricular si supera los 750Kg según la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial .
Mientras no supere ese peso NO es necesario.

¿Se deben asegurar los remolques?

Los remolques inferiores a 750kg de MMA no requieren un seguro específico, pero es aconsejable comunicar a la aseguradora del automovil para incluirlo en la póliza de éste y que quede amparado por la RC del vehículo.

¿Es necesario algún trámite en Tráfico?

Si vas a comprar un remolque asegúrate de que está homologado y de que te entregan la tarjeta ITV del remolque tras la compra.

La instalación de un sistema de acoplamiento es una reforma, es decir, una modificación de los elementos del vehículo.

Se dispone de un plazo de 15 días para verificar y legalizar la reforma. Esta legalización, realizada en un centro de Inspección Técnica de Vehículos, constará en la parte trasera de la tarjeta ITV del vehículo tractor modificado.

Cabe recordar que los remolques ligeros deben llevar la placa de matrícula correspondiente al vehículo tractor y los remolques no ligeros llevarán su propia placa de matrícula, con fondo rojo y la letra R, así como la placa de matrícula del vehículo tractor.