Consejos Para Alquilar Una Autocaravana

Consejos Para Alquilar Una Autocaravana

¿Conoces ya el mundo del alquiler de autocaravanas o estás valorando descubrir esta experiencia de viajar?
Estos consejos para alquilar una autocaravana pueden ser de tu utilidad, porque tal vez estés pensando en viajar en autocaravana para disfrutar de unas vacaciones o para comprobar si realmente esta de disfrutar del tiempo libre encaja contigo.

Antes de alquilar una autocaravana

Antes de lanzarte a mirar precios de alquiler o directamente a alquilar una autocaravana te aconsejamos valores estos puntos.

Considera alquilar en destino.

  • Alquilar una autocaravana en el lugar de destino es recomendable si la ruta que vas a realizar está enfocada a recorrer los entornos de la ciudad que deseas visitar o la provincia.
  • Si por el contrario quieres  hacer una ruta desde tu ciudad hasta otra parándote a visitar pueblos o ciudades sería mejor contratar el alquiler de la autocaravana en la ciudad donde vives.

¿Qué Tipo de autocaravana alquilar?

La mayoría de las autocaravanas en alquiler son del tipo capuchina ya que permiten alojar a más personas y por tanto para las empresas que las alquilan abarcar con un mismo tipo de autocaravana las demandas de sus clientes. No obstante, puedes encontrar alquileres de autocaravanas integrales y perfiladas. Por tanto,

  • Piensa qué tipo de autocaravana te convendría alquilar, como sabes las Capuchinas tienen mayor consumo de combustible debido a su diseño. Además, si cubren tus necesidades, tienes la opción de alquilar una Furgoneta Camper.

Planifica tu viaje

Planificar el viaje es muy importante, lleva contigo un itinerario del lugar donde quieres ir marcando los lugares que te gustaría visitar, estableciendo un recorrido para ello, es una manera de ganar tiempo, algo que es muy valioso cuando se está de vacaciones.

Localiza dónde pernoctar

  • Si llevas anotados los sitios dónde parar a pernoctar no tendrás que estar buscando lugares para tales fines, ahorrando tiempo en ello.
  • Lleva señaladas las áreas de servicio y pernocta que pueda haber en tu ruta. Es también recomendable tener localizados los campings.

Alquilando la Autocaravana

Documentación vigente

  • Uno de los primeros requisitos que te pedirán al alquilar una autocaravana es la edad que tienes y la antigüedad del carnet de conducir.
  • En la mayoría de las ocasiones te pedirán que tengas al menos dos años de antigüedad en el carnet de conducir.
  • Será necesario que presentes el D.N.I. y el Carnet de conducir y que estos estén vigentes.

Contrato de alquiler

  • Antes de firmar el contrato de alquiler léelo detenidamente, hasta la letra más pequeña, si te surgen dudas acláralas antes de firmar el contrato.
  • Asegúrate de que los kilómetros que marca el cuentakilómetros de la autocaravana son los mismos que aparecen en el contrato de alquiler.
  • También infórmate si proporcionan enseres tales como sábanas, mantas, almohadas, menaje cocina, etc., o por el contrario eres tu quien debe de llevarlo.

Verifica el estado exterior de la autocaravana

  • Observa todo con tranquilidad, carrocería, alumbrado, parachoques, retrovisores, ruedas, etc. Con ello evitarás que te hagan responsable de algún desperfecto ya existente.
  • Asegúrate de que todo está en regla, la autocaravana debe de estar limpia, sobre todo lo concerniente al depósito de aguas sucias y WC.

Verifica el estado interior de la autocaravana

  • Al igual que se debe prestar atención al exterior de la autocaravana lo mismo se debe de hacer con el interior.
  • Comprueba que está como especifica el contrato del alquiler, que funciona todo, luces, TV ( si lleva incorporada), tapicería, nevera, ducha, etc.

Coberturas del seguro de la autocaravana

  • Infórmate de qué cubre el seguro. Es imprescindible saber qué cuantía tienes cubierta, duración del contrato y que servicios te incluyen.

Conduce con precaución

  • Se debe de tener presente las longitudes de la autocaravana, aunque no son difíciles de conducir, se necesitará de alguna cautela, sobre todo en el caso de las grandes que pueden medir hasta 7 metros.
  • La carga debe de estar bien distribuida para una mayor seguridad y ahorro en combustible.
  • Cuando vayas aparcar ten en cuenta las dimensiones de la autocaravana y no olvides poner los calzos una vez estacionado como medida de seguridad sobre todo si es en pendiente.
  • Ten presente que las multas las paga el conductor y no el propietario de la autocaravana por lo que cumple con las normas de circulación para evitar sorpresas.

deja tu comentario


Tu dirección de correo electrónico no será publicada.