Consejos Útiles para Autocaravanistas Novatos

Consejos Útiles para Autocaravanistas Novatos

Tanto si tu autocaravana es nueva como de segunda mano, debes conocer aspectos de ella que son importantes.

La autocaravana necesita ser comprobada a fondo aunque sea nueva de un concesionario, a veces los nuevos propietarios están tan exaltados que se les pasan detalles o preguntas de cosas que pueden ser importantes, y es que en esos momentos, lo único que se hace es mirarla con pasión y desea montarse en ella y arrancar motores.

No te preocupes, nos ha pasado a todos.

Por eso hemos pensado en darte una serie de consejos para autocaravanistas novatos con el fin de que los tomes como algo a considerar para luego no llevarte alguna sorpresa pasado unos días.

Obviamente en el caso de segunda mano tendrás que prestar más atención a si fuera nueva pero, incluso en éstas no de dejes de revisar ciertas cosas.

Consejos para Autocaravanistas Novatos

El día finalmente ha llegado, la autocaravana se encuentra lista para recoger.

Consideraciones a tener en cuenta cuando se es novato

  • Asegúrate de que recibes toda la documentación referente a la autocaravana, sobre todo si es de segunda mano.
  • Las autocaravanas tiene muchos componentes, accesorios y sistemas de los que se debe estar al tanto de ellos y conocer su funcionamiento, aparte de las típicos en cualquier vehículo. Es recomendable que preguntes todo lo que consideres necesario sobre ello en ese momento.
  • El sistema de gas, la batería auxiliar, los depósitos de aguas grises, negras y agua limpia. Comprueba su funcionamiento y aclara las dudas sobre su correcta utilización, recomendaciones y cuidado.
  • El frigorífico, la calefacción y el agua caliente, son equipos con los que tienes que familiarizarte para conocer bien su funcionamiento y los dispositivos que los controlan.
  • Las reparaciones de frigoríficos no son precisamente baratas. A ser posible verificar el piloto de la nevera para ajustar la temperatura y ver el cambio de la llama del gas.
  • Lo mismo con la calefacción.
  • Es mejor que alguien te acompañe, así habrá otra persona para escuchar con atención todas las instrucciones y directrices que el distribuidor o el propietario anterior (en el caso de que sea de segunda mano) podría indicarte.
  • Comprueba el nivel de combustible, nuevas vienen para recorrer pocos kilómetros.

Comprobaciones mínimas

Si la autocaravana es nueva, es fácil asumir que todo va a funcionar bien, pero se puede dar el caso de que algún componente de problemas o no funcione y se haya pasado por alto por el fabricante o el propio concesionario.

  • Es importante comprobar que todos los sistemas funcionan correctamente.
  • Normalmente el vendedor lo hará contigo mostrándote su funcionamiento o donde se hace qué o cómo se hace el qué.
  • Si tienes que tomar notas no dudes en hacerlo aunque, dispones del manual de usuario.
  • Si es de segunda mano, estás comprobaciones se deberían haber realizado cuando fuiste a ver el vehículo, aun así vuelve a hacer un pequeño chequeo de todo.

Sistemas de agua

  • La mayoría de las autocaravanas operan con un depósito de agua limpia, otro de aguas grises y uno más para las aguas negras.
  • Comprueba que el agua salga en los grifos de la cocina y cuarto de baño, que la ducha y la cisterna funcionan, así como que el depósito de agua no muestra signos de fugas.
  • Si tienes dudas sobre el depósito de aguas negras… ese es el mejor momento para resolverlas.

Sistemas eléctricos

  • Algunas de las nuevas autocaravanas ya incluyen tomas de 5v,  de 12v y 220v de corriente alterna.
  • Si puedes, comprueba que todas funcionan. Al igual que el sistema de iluminación interior.
  • Nuevamente trata de informarte bien de todos los componentes eléctricos/electrónicos que son vitales en la autocaravana.
  • Sobre todo si es de segunda mano, comprueba que todos funcionan o si alguno falla que sea de fácil reparación o sustitución.
  • Valora incluso cambiar toda o parte de la iluminación por sistemas LED, ahorrarás energía.

Sistemas de gas

Comprueba que el sistema de gas funciona, independientemente de si la bombona es de propano o butano y su sistema adaptado al tipo de gas, lo importante es que el sistema no tenga fugas, sobre todo en las de segunda mano y si no se ha realizado una revisión por parte de un técnico durante bastante tiempo (algo que como sabrás hay que hacer), realiza la revisión lo antes posible.

Sistemas mecánicos

Principalmente para el caso de autocaravanas de segunda mano, salvo que el vendedor tenga la certeza y constancia de cuándo fue el último cambio de aceite y filtro, realízalo tú. Así sabrás que partes de cero.

En ocasiones si no se ha usado durante tiempo el cierre de las ventanas, es posible que las gomas de las juntas estén algo pegadas, asegúrate de que los mecanismos de bloqueo para mantener las ventanas abiertas funcionan bien.

  • En las autocaravanas, sobre todo en los nuevos modelos hay claraboyas de ventilación, alrededor de la zona de la cocina y en el baño, que el vendedor te muestre que abren y cierran bien.
  • Si tiene escalones retráctiles asegúrate de que avanza y retrocede (ya sea de forma manual o eléctrica), pon atención a que no se escuche algún sonido, como chirridos.
  • Prueba los sistemas de cerraduras, sobre todo el de la puerta principal, armarios de almacenamiento, puertas, etc… todos deben de abrir fácilmente.
  • Si tiene un toldo lateral para proporcionar sombra y protección contra la lluvia en la zona de estar al aire libre pide al vendedor que te muestre cómo se extiende el toldo, y cómo las patas de soporte se retiran y ordenan. Si es automático que te muestre como se usa el mando que puede necesitar para ser abierto.
  • También observa que las patas estén almacenadas lejos de la cubierta del toldo, un almacenamiento incorrecto puede provocar que el mecanismo del toldo no funcione correctamente al haber impedimentos que evitan que se cierre completamente lo que podría dañar el mecanismo.

Puede parecer una tontería, pero con la emoción de estar viendo el interior de la autocaravana te puedes descuidar de mirar la parte de la cabina del vehículo.

  • Comprueba las luces, retrovisores, indicadores, lavaparabrisas, etc. Que todo funciona adecuadamente.

Ten en cuenta que todo ello es requisito de la ley y una vez que has entregado el dinero el vehículo es tuyo, por lo tanto, tú eres el responsable de si algo no funciona.

Por último!

Realiza un último vistazo a la autocaravana, en busca de fugas de líquidos, y comprueba que todos los accesorios que viste la primera vez que acordaste en la compra son los mismos.

Si estás con cualquier duda, pregunta al vendedor para que te lo explique y recuerda que ninguna pregunta es estúpida, es mucho mejor preguntar varias veces aunque se parezca pesado hasta que te quede claro todas las características de la autocaravana, que arriesgarse a no comprender algo cuando estás a kilómetros de cualquier ayuda.

Poco a poco descubrirás los accesorios adicionales que vas a necesitar, hasta que no se está dentro de ella y pasando unos días en tu nuevo vehículo no te das cuenta, no tengas vergüenza de pedirles a otros autocaravanistas asesoramiento, en general somos sociables y siempre dispuestos a echar una mano al “principiante”.

Capacidad de Carga y Peso de la Autocaravana

Recuerda que hay peligros asociados con la conducción de un vehículo sobrecargado; el control de la dirección, el incorrecto funcionamiento de los amortiguadores, la posibilidad de vuelco en curvas cerradas, etc.

Además de que podríamos encontrarnos con que la compañía de seguros se negase a cubrir los daños o la asistencia ya que la sobrecarga de un vehículo incumple la normativa de circulación al margen de la posibilidad de ser sancionado por ello en un control.

Recuerda:

  • MMA (Masa Máxima Autorizada para la utilización de un vehículo con carga en circulación por las vías públicas)
  • TARA (Peso en vacío del vehículo)
  • Masa útil, es la diferencia entre MMA y Tara, es decir el peso que podemos meter al vehículo sin sobrepasar la MMA

También te puede interesar.

Recomendaciones en tu primer viaje con Autocaravana

deja tu comentario


Tu dirección de correo electrónico no será publicada.