Viajar con Autocaravana por Primera Vez

Viajar con Autocaravana por Primera Vez

¿Vas a viajar con tu autocaravana por primera vez ? Pues cuidadín amigo conductor.

Es recomendable tener precaución en el primer viaje que se realice, no intentes realizar una gran ruta, comienza con rutas más cercanas o cortas, date tiempo a acostumbrarte a la autocaravana y conocer su funcionamiento y tú saber organizarte.

Aunque si te quieres lanzar a pernoctar en cualquier parte puedes hacerlo, vale la pena considerar reservar un camping la primera/s noche/s y así ir tomando confianza y familiarizarte con tu AC.

Distribuye funciones entre los que vais, no trates de gestionar todo tu, los acompañantes deben también sentirse parte del viaje encargándose cada uno de ciertas tareas o funciones, así el viaje es de todos, participan todos y se sentirán más involucrados en la próxima salida.

Recomendaciones antes de Iniciar tu Primer Viaje

No solo para tu primer viaje. Si tomas como costumbre realizar una comprobación general antes de iniciar cada viaje con el tiempo se convertirá en un hábito que te evitará tener alguna sorpresa no deseada.

Al Iniciar el Viaje

  • Comprobar niveles; de agua, batería y depresión de los neumáticos.
  • En el primer viaje si la autocaravana es totalmente nueva es recomendable apretar las tuercas de las ruedas después de 50 km.
  • Comprueba el sistema de señalización y alumbrado, mecanismo de dirección y frenos.
  • Comprueba que llevas toda la documentación requerida, póliza del seguro, ficha técnica de la autocaravana, permiso de circulación, D.N.I. o certificado de residencia del conductor, carnet de conducir
  • Mapas y ruta del viaje, así como un resumen de los sitios a visitar y lugares dónde dormir y/o campings que se encuentren próximos en nuestra ruta de viaje.
  • Pide información de lugares indicados para las autocaravanas, donde se pueda estacionar

Al Retomar el Viaje

  • Comprueba y asegúrate de cortar la llave de paso del gas. (también al iniciar el viaje)
  • Recuerda que las botellas de gas solo pueden ir guardadas en el lugar dispuesto para ellas, e ir bien inmovilizadas. (también al iniciar el viaje)
  • Verifica que las claraboyas y ventanas están cerradas, así como los cajones de los armarios están con el seguro puesto. Asegura las tapas exteriores y la puerta de acceso (también al iniciar el viaje).
  • Comprueba que las conexiones de corriente externa de la autocaravana están desconectadas y los cables recogidos.
  • Todos los objetos que hayas sacado; cuerdas o tendederos de la ropa, calzos de las ruedas, etc., están recogidos y guardados.
  • Recoge las escalerillas de acceso y asegura la puerta de entrada y las ventanas.
  • Conecta el frigorífico a alimentación de 12v si éste no lo hace de forma automática.
  • Si los asiento de la parte delantera son giratorios se deben de mantener en el sentido de la marcha, durante el viaje no se deben de girar.
  • En invierno se debe quitar la nieve o escarcha del techo si la hubiera, antes de iniciar el viaje. Ojo al abrir la claraboya con nieve en el techo.
  • Cierra el grifo del depósito de agua residual.
  • No tapes las ventilaciones, ni escapes de aires obligatorios.
  • Recuerda que todos los ocupantes deben de ponerse el cinturón de seguridad.
  • Respeta la carga máxima,cárgalo de manera correcta que nunca sobrepase la masa total aprobada para la autocaravana.
  • Si vas a llevar bicicletas, cerciónate de que no se muevan, ni tapen los dispositivos de alumbrado, así como llevar la señal V-20.

Puedes hacerte estas preguntas antes de poner el motor en marcha y comenzar a viajar con la autocaravana.

  • ¿Funciona adecuadamente todo el alumbrado? Luces del freno, pilotos de intermitencia, luces de cruce, faros traseros y delanteros
  • ¿Has guardado un pequeño botiquín con las cosas más básicas? ¿Chaleco reflectante? ¿Triángulos de emergencia?

Si está todo ok puedes comenzar tu ruta.

Consideraciones al Viajar con Autocaravana

El responsable de la autocaravana es el propietario y quien conduce la misma, por lo tanto el estado de cómo se encuentra es responsabilidad suya.

  • Observa cada detalle antes de iniciar el viaje dándote una vuelta a su alrededor, cierra ventanas y claraboyas del interior, dobla hacia arriba los soportes elevadores si se ha bajado alguno de ellos.
  • Ten en cuenta que no estás conduciendo un coche, las dimensiones tanto en longitud como en anchura de una autocaravana por pequeña que sea, son muy diferentes.
  • Al ser más voluminosas son más fáciles de salirse de la calzada.
  • Se debe de prestar mucha atención en lugares estrechos.
  • Las autocaravanas en condiciones adversas del tiempo pueden tener movimientos oscilantes, reduce siempre la velocidad en estos casos.
  • En los adelantamientos, realizados por ti, o que te adelante un camión o autocar, se puede producir una ráfaga de aire, para equilibrar esta derivación basta con contravirar levemente.
  • Al tomar las curvas ten en cuenta que una autocaravana se tambalea más que un automóvil, tómalas con precaución.
  • En cuanto a los ocupantes, pídeles que tan solo ocupen los asientos donde se encuentra el cinturón de seguridad, donde deben permanecer con ellos puestos.
  • El bloqueo de la puerta no se debe de abrir.
  • Mientras dure el trayecto nadie puede estar en las camas o de pie.
  • Cuando tengas que realizar alguna maniobra o dar marcha atrás, a pesar de que hayas ajustado los retrovisores, siempre queda un ángulo muerto, si vas aparcar pide a algunos de los ocupantes que te dé las oportunas indicaciones.

Fin del viaje en autocaravana

Ya se ha llegado al lugar de destino, al elegir el sitio de aparcamiento intenta que sea suficientemente horizontal a ser posible, es mejor haber echado un vistazo al lugar dónde se va aparcar cuando aún hay luz del día.

  • Poner la primera marcha y tirar del freno de mano, una vez hecho esto puedes desplegar los posibles soportes de la autocaravana.
  • Ahora ya se puede enchufar el frigorífico y abrir la llave principal de cierre de la botella de gas, así como el resto de llaves de los dispositivos que necesiten funcionar con gas.

Durante el tiempo de permanencia en el lugar que hayas elegido se responsable con el medio ambiente, utiliza los lugares dispuestos para ello a la hora de tirar la basura, eliminar aguas grises, etc… que no pongan en cuestión de que los autocaravanistas o campistas no respetamos las leyes ambientales.

Por último, si después de las vacaciones no vas a volver a usar la Autocaravana durante un periodo bastante largo, unos 10 meses, es recomendable que cuando vayas a utilizarla sea revisada por un taller técnico y autorizado y que te realice la comprobación del sistema de gas y frenos.

deja tu comentario


Tu dirección de correo electrónico no será publicada.