Contenido
Llegado este tiempo muchas familias comienzan a preparar sus vacaciones, si son las primeras que vas a pasar con los más pequeños en una Autocaravana o camper, no tengas miedo, aunque tenga sus desventajas, las ventajas que aporta este tipo de vacaciones inclina la balanza hacia lo positivo.
Porque viajar con niños en Autocaravana abrirá libertades inimaginables para los pequeños de casa y les hará descubrir un mundo nuevo, por algo es considerado por muchas familias como la mejor manera de viajar y pasar las vacaciones.
La pregunta más pronunciada por los niños durante un viaje seguro que ya la conocéis: «¿Ya llegamos?” “¿Cuánto queda aún?”…
En una Autocaravana el tiempo del viaje es muy flexible, se puede realizar la ruta haciendo todas las paradas necesarias, sin prisas, no tienes que llegar a ninguna hora determinada como ocurre cuando vas a un hotel, o has quedado con el propietario de un apartamento a una hora determinada.
Cualquier persona que tenga hijos, sabe lo que es el día a día cotidiano, prisas, siempre mirando el reloj… por eso, cuando vas de viaje en una autocarava con los niños se valora esta independencia que te da los horarios.
Otro punto positivo es que en lugar de estar regañando constantemente a los peques, en el hotel, en el coche, tren… para que se queden quietos, si van en la autocaravana, al tener más libertad de movimiento y espacio para ir entretenidos con juegos de mesa por ejemplo,el viaje será más placentero tanto para ellos como para los papás, eso sí, siempre con sus cinturones de seguridad puestos.
Para los papás es sobre todo cómodo: porque la autocaravana tiene muchos utensilios que no tienen que estar guardados perfectamente en maletas, por lo que en caso de necesidad, con hacer una pequeña parada puedes acceder a aquello que necesitas sin andar rebuscando en bolsas o maletas.
La planificación es lo más importante antes de irse de vacaciones ya que es el alfa y omega para unas vacaciones relajadas, los niños nada más montarse en la autocaravana o camper están deseando de llegar al destino elegido.
Un consejo importante para unas vacaciones familiares exitosas es ir de camping, las áreas están cerradas lo que te proporciona una mayor seguridad prácticamente no hay tráfico, tiene sus parques, eventos de entretenimiento especiales para niños, pero si lo que deseas es hacer ruta por algún país Europeo, no es aconsejable que el viaje dure más de un día y medio a los sumo dos, es un tiempo que medianamente razonable lo puede llevar bien los niños.
Los niños mayores deben ser incluidos en la planificación, preguntarle sobre sus deseos e ideas para las vacaciones. Si prefieren arena y el mar, si se sienten más cómodos en playas menos concurridas, o si prefieren montañas y rutas, se les debe de dar el beneplácito de sus opiniones.
Un tema delicado es el equipaje, no solo por la carga útil limitada de la Autocaravana, sino, porque ellos se llevarían la habitación entera de casa, lo primero que dicen es: «¿Por qué no puedo llevarme todo, papá?»
Es mejor asignar un compartimiento de almacenamiento en la autocaravana, que él o ella pueda organizar allí sus cosas, y ellos mismos se darán cuenta de que no entra todo y que el resto se debe de quedar en casa.
El mayor desafío suele ser el viaje, por lo que se debe tomar suficientes descansos. Básicamente, se recomienda detenerse al menos cada dos horas y tomar aire fresco, e incluso que los niños corran y jueguen al aire libre.
Algunos conductores que no les afecta el cambio de ritmo biológico y conducir con la oscuridad prefieren la noche para viajar. Los niños pueden quedarse dormidos en sus asientos y si son muy pequeños al ir en las sillas portabebés lo tienen más fácil que sus hermanos, siempre es más cómodo.
Es conveniente llevar juguetes o libros a mano para los niños o utilizar juegos simples como el “veo, veo”.
Elegir el juguete adecuado para el viaje. Los criterios deben ser: pequeño, variable (cuantas más funciones puede cumplir un juguete, más versátil puede usarse y menos se aburren), todo estos criterios los reúne los juegos de mesa para niños.
Sabemos que el favorito de ellos son los electrónicos, pero no caer en esa petición por muy cómoda que sea, los niños miraran fijamente la consola o el movil y no podrán descubrir nada del exterior, ni pueblos, ni paisajes
Algunos niños sobre todo de 2 a 6 años, al igual que nos pasa a los mayores se marean durante el viaje, no se debe de leer y mirar hacia el parabrisas, tampoco son aconsejables los dispositivos de entretenimiento tecnológicos, si lo usa que sea por un tiempo bien dosificado.
Si vas a salir fuera de España, los niños necesitan de un pasaporte, si los niños van con los abuelos en vez de con los padres, estos necesitaran además una autorización de ellos.
Se puede encontrar información y formularios en las oficinas de Atención al Ciudadano.
Autocaravanas hay muchas, pero no todas son adecuadas para familias.
Encontrarás modelos adecuados a cada necesidad, con literas, alcoba, salón… La disposición de las literas tiene varias ventajas: las literas ahorran espacio y, por lo tanto, longitud interior, además, cada niño tiene su propia cama. Para mamá y papá las hay con cama doble.
Las tareas cotidianas también están dentro de la Autocaravana aunque se esté de vacaciones.
En una autocaravana, las necesidades diarias (limpiar, hacer camas, cocinar…) también deben realizarse.
En caso de lluvia continua o disputa entre hermanos puede causar problemas de espacio y aburrimiento.
Muchas de las desventajas de viajar en un automóvil, Autocaravana o camper también son un problema: tienen que sentarse atados, tienen poco movimiento y hay que mantener a los niños ocupados
Esto significa, especialmente con los niños más pequeños, una limitación considerable del número de kilómetros por día, porque debe tomar descansos a intervalos regulares.
La mayoría de los niños disfrutan el tiempo que pasáis juntos, que tan menudo falta en la vida cotidiana así que disfrutar cada momento como si fuera el último.
¡Enhorabuena!