Viajar en Autocaravana a Alemania

Viajar en Autocaravana a Alemania

Viajar en Autocaravana a Alemania puede resultar una gran experiencia así como una gran elección para disfrutar de las vacaciones, las carreteras del país están bien conservadas, además de existir muchas rutas “paisajistas” que te llevan a través de sorprendentes paisajes alemanes.





Una ruta más para los aventureros. Alemania es un país muy visitado por los turistas, la ciudad de Berlín se ha convertido en el tercer destino preferido por los viajeros. En este país encuentras variedad de turismo, para los que les guste la naturaleza, o para los que disfrutan viajando a través de la historia y para aquellos que les apasione el arte ya que se encuentra patente en todos los rincones del país.

Sus variadas rutas turísticas ofrecen a los turistas un gran abanico de sitios que visitar y descubrir. La ruta romántica, ruta del vino, ruta de los castillos y el camino de la avenida son algunos de los lugares más visitados. Así como sus ciudades más importantes, la que cada una de ellas goza de sus propias características y de su pasado histórico.

Es un país en el que se puede disfrutar de sus bebidas y su gastronomía, en una palabra, un viaje que queda en la memoria y no se olvida.

Rutas mas conocidas

La ruta romántica

Aún mantiene el perfil histórico que tenía cuando era una ruta comercial medieval, la carretera serpentea atravesando lugares olvidados de campo que va enlazando ciudades pequeñas y pueblos llenos de atractivos. Con más de 400 km de largo en el sur de Alemania en el que te encuentras maravillosos castillos, ciudades llenas de historias y antiguas iglesias Barrocas.

La Ruta Romántica Würzburg enlaza con Füssen, cerca de la frontera con Austria. El viaje se hace generalmente de norte a sur, pero también puede hacerlo a la inversa, como una ruta opcional cuando regrese de Austria o Italia.

Un lugar que no debe dejar de ver en esta ruta es la localidad de Nebra, conocida por su castillo Romano.

La mejor época para visitar este itinerario es cualquier estación del año menos el verano, ya que es muy visitada en esa estación. La mejor manera de conocer esta ruta es Autocaravana o coche, tomando la autopista B3 a Würzburg que es el punto de partida, tan solo debes de continuar las indicaciones que te van marcando durante el recorrido.

La ruta de los castillos

Una ruta que te transporta a tiempos remotos de nuestra era. Un prolongado camino con el que te quedas maravillado a cada kilómetro, más de 70 fortalezas, palacios, castillos, conventos, iglesias y ciudades medievales.

Una ruta llena de historia y cultura, en la que no falta locales de comida o restaurantes y en la que los amantes de la buena cocina pueden saborear los platos típicos del lugar. La ruta de los castillos es fácil de seguir, ya que está todo muy bien indicado. La forma una serie de carreteras secundarias por la que puedes disfrutar de conducir y estar admirando durante el recorrido varios ríos que van formando un paisaje realmente natural y merecido de ver.

Algo de lo que puedes ver en este maravilloso itinerario es;

  • El castillo y el casco histórico de Heidelberg
  • Castillo Hornburg, Neckarzimmern, maravilloso por sus vista totales del valle
  • Rothenburg ob der Tauber, es la ciudad medieval mejor conservada en Alemania.
  • Castillo de Neuschwanstein, lo más destacado es su cocina original de la época medieval.
  • Kulmbach el castillo Plassenburg, Castillo de Bamberg, Castillo Imperial de Nuremberg, Nuevo y Antiguo Palacio de Bayreuth.

Aquí tan solo hablamos un poquito de dos rutas, pero existe un gran itinerario de muchas más.

Otros destinos interesantes de Alemania

Selva Negra - Alemania
Selva Negra – Alemania
  • La Selva Negra  o (Schwarzwald) es una zona con maravillosas vistas y cubierta por frondosos bosques de pinos, se encuentra en Baden-Württemberg la región serrana del sur.
  • En la Costa del mar Báltico, podemos ver hermosas islas y kilómetros de playas y arena en todo su recorrido.
  • Islas de Frisia Oriental son doce islas en el Mar de Wadden, Borkum es la isla más grandiosa tanto por la superficie y como por la población.
  • Franconia Suiza (Fränkische Schweiz), dicen que es la belleza estética de Suiza
  • Lago de Constanza (Bodensee), una zona de gran belleza en Europa Central. Cuenta con deportes acuáticos y hermosas ciudades y pueblos para ser vistos por el visitante
  • Harz, una cadena de montañas bajas en las tierras altas del centro de Alemania, famosa por sus históricas minas de plata y por los pueblos pintorescos de Quedlinburg, Goslar y Wernigerode.

Guía de Ciudades

Berlín.

Capital de Alemania, y mundialmente conocida por su negra historia, una ciudad dividida por un muro, Berlín ha sido capaz de resucitar y crecer con gran fuerza, especialmente tras la caída del Muro de Berlín en 1989.

Es una Ciudad renacida que cuenta con impresionantes monumentos y museos significativos. Sus calles intactas de hace 50 años ofrece al viajero una vista al pasado, donde podemos recrearnos admirando sus arquitecturas como el  Parque Tiergarten, Museumsinsel o Unter den Lind

Tiergarten-Berlin
Tiergarten-Berlin

Múnich.

Es una ciudad llena de monumentos, en su urbanismo es visible el paisaje determinado por el arquitecto Theodor Fischer. La ciudad  también cuenta con diversos parques entre los que se destaca el Jardín Inglés (Englischer Garten), parque céntrico de la ciudad atravesado por el arroyo Eisbach.

La parte centro de Múnich se puede cruzar desde la estación central de ferrocarriles en dirección este, pasando por Karlsplatz y Karlstor, se prosigue por la zona peatonal y comercial hasta llegar a Plaza de María centro geográfico y social.

También es de interés turístico la Catedral de Nuestra Señora, que tiene dos torres de 99 metros de altura, la Iglesia de San Miguel y  la Peterskirche. El palacio Real y el Palacio de Nymphenburg.

Catedral de Nuestra Señora
Catedral de Nuestra Señora – Múnich

Frankfurt. 

Los lugares más interesantes de visitar en Frankfurt son muchos, os dejamos algunos de los más interesantes. Museumsufer es una zona en la que ambas orillas del rio se encuentran Museos como el del cine, el Museo de arquitectura, artes aplicadas y artes decorativas, el Museo Stadel entre otros.

Para quien le guste ir de compras, la calle comercial más importante se llama Zeil.

  • Römer, casco antiguo de Fráncfort en el que se puede ver un pequeño conjunto de casas devastadas por los bombardeos de la 2º Guerra mundial.
  • Paulskirche, Iglesia de San Pablo, donde se originó el primer parlamento alemán libremente votado en 1848.
  • El Palmengarten, Jardín botánico de gran valor internacional o Grüneburgpark, extenso parque en la parte Oeste de la ciudad.

Si lo que quieres es tener una vista panorámica y única de la ciudad no dejes de visitar la Torre del Meno (Maintower) y si quieres maravillarte con 9 jardines integrados en la parte superior de un edificio, pásate por la Torre Commerzbank, es el tercer rascacielos más alto de Europa.

Frankfurt
Frankfurt

Hamburgo. 

Es la segunda ciudad más grande de Alemania, brinda más de 40 teatros, 60 museos y 100 lugares de música y clubes.

El lago azul del río Alster, se encuentra en medio de Hamburgo. Desde el embarcadero de Jungfernstieg vale la pena zarpar en uno de los barcos turísticos que navegan por él en dirección a Uhlenhorst, Harvestehude o Eppendorf, para terminar ampliando el placer tomando una cerveza en algún local junto al lago.

No se puede conocer Hamburgo sin hacer un recorrido por el Puerto de Hamburgo que es el segundo más grande de Europa, y en el que los domingos se celebra las subastas de pescado en el antiguo mercado de pescado.

En el año 2011 fue elegida Capital verde Europea gracias a su combinación de vida urbana y naturaleza, el ‘Planten un Blomen’ ofrece el jardín japonés más grande de Europa. Si visitas esta ciudad no dejes de visitar sus huertos de frutas y verduras detrás de los diques del Elba, Altes Land, al oeste, y Vierlande y Marschlande, al este.

Hamburgo - Planten un Blomen
Hamburgo – Planten un Blomen

Consejos para conducir en Alemania

  • Alemania solo acepta licencias de la Unión Europea y algunos países
  • Los límites de velocidad en Alemania permitido en las ciudades son de 50 km/h.
  • En las carreteras, está prohibido conducir a más de 100 km/h al menos que haya una señal que señale lo contrario.
  • No existe límite de velocidad en las autopistas, a menos que se indique en expresos sitios, como en zonas de construcción, hay que mantenerse atento a las señales de tráfico y cumplirlas, pues si se vulneran, te puede costar una multa por exceso de velocidad.
  • En la autopista, se puede conducir tan rápido como tu seguridad te lo permita, aunque las autoridades alemanas recomiendan una velocidad de 130 kmh.
  • Tan sólo se puede adelantar a otro coche en el carril izquierdo, pues el derecho es para los vehículos más lentos; además, adelantar un coche por el carril derecho es ilegal.
  • Antes de salir hacia el carril izquierdo para adelantar a otro vehículo, ten la precaución de mirar bien por el retrovisor con cuidado, ya que algunos conductores alcanzan los 200 km/H  al estar permitido, lo que llega a producir que se aproximen a gran velocidad en muy poco tiempo.
  • El límite de alcohol en la sangre es de 08 BAC, y 05 BAC si resultas involucrado en un accidente. Los culpables deberán pagar multas elevadas y hasta pueden perder su permiso de conducir.
  • Usar siempre el cinturón de seguridad, incluso para los ocupantes sentados en la parte trasera del coche, pues así lo dicta la ley.
  • No hablar por teléfono móvil mientras se está conduciendo, es totalmente ilegal en Alemania.

Como comprobarás no existen muchas diferencias del resto de países Europeos, exceptuando algunos puntos.

Algunas señalizaciones en Alemania

Ausfahrt – Salida

Umleitung – Desvío

Einbahnstraße – Calle de dirección única

Parken verboten – Estacionamiento prohibido

Parkhaus – Parking