Contenido
¿Has pensado alguna vez cómo sería vivir la jubilación en Autocaravana?
Es una buena alternativa, viajáis constantemente, veis mundo y os sentiréis libres. Pero no todo son ventajas, también tiene sus desventajas, aunque es posibles ponerles solución, de ellas hablaremos en otro post.
Si ya te has planteado vivir tu jubilación en una Autocaravana antes de dar el gran paso ten en cuenta algunos puntos que se deben de considerar. Es una decisión muy personal, la cual la debes de tomar junto a tu pareja (en caso de tenerla) y por supuesto no todos pensamos igual, para algunas personas es lo ideal, para otras no tanto.
Os podéis hacer algunas preguntas de antemano.
Podéis viajar donde queráis, vuestro jardín tendrá un aspecto diferente cada día o cada semanas, conoceréis lugares y sus paisajes, gastronomía, costumbres y personas diferentes.
A menudo seguro que estando en casa os pasabais días limpiando todo, cuidando el jardín, estando viviendo en una Autocaravana no quiere decir que no se tenga que hacer nada, solo que en una hora lo tendréis todo recogido y brillante.
Si además la jubilación la disfrutas en compañía de tu pareja, viviréis la experiencia de todo al unísono, disfrutareis del tiempo juntos, incluso si eso significa 24 horas al día, 7 días a la semana en un espacio pequeño.
Aunque para algunos, esta idea puede sonar más como un horror, es una suerte tener a tu pareja como compañera/o de viaje, y la persona con la que compartir las experiencias e impresiones que tendréis en este nuevo estilo de vida.
El punto más grande y más importante para vosotros será definitivamente la libertad que ganáis. No sabréis donde pasareis el próximo invierno ya que sois totalmente libres de tomar esa decisión en cualquier momento, e incluso es posible hacer los planes del viaje durante la noche, esto es una gran ventaja y todo un lujo que puedes vivir en tus años de jubilado.
Se acabó el ritmo que te imponía el trabajo, tu reloj interno te dirá cuando levantarte, cuando acostarte, cuando ser más productivo o cuando estar todo el día tumbado en la playa sin hacer nada, y lo mejor de todo… En el lugar que os apetezca, sin estrés y con mucho tiempo para vosotros.
Vivir en una autocaravana ofrece muchas cosas, una de ellas es elegir el lugar donde vivir y que lugares queréis conocer. ¿No conocéis Portugal? Pues ahora es el momento y así con cientos de lugares.
Portugal ofrece una amplia gama de lugares de interés para vivir la jubilación en Autocaravana para ver hay lugares totalmente hermosos, desde palacios, monasterios e iglesias medievales Lisboa, la capital occidental de Portugal, con sus estrechas calles del casco antiguo, los pintorescos pubs de fado y los restaurantes de primera clase lo invitan a pasear y degustar su gran gastronomía.
Si deseáis maravillarse con los extraños acantilados de piedra en el mar, se puede navegar por poco dinero con un bote a través de los arcos de roca.
Vivir la jubilación en Autocaravana en:
En España hay lugares impresionantes tanto en el Norte, como Sur o parte de Levante. Si sois amantes del sol es el mejor lugar para vivir y viajar una vez jubilados, además de ser más económico que en otros países. Cuando se trata de degustar tapas es el país ideal.
Si sois amantes de la naturaleza y la tranquilidad Holanda es una alternativa, se puede apreciar el colorido popurrí de lugares de interés histórico y moderno, si además os gusta el arte, Holanda es un punto de acceso con bellas galerías y salas de exhibición.
Disfrutar del sol, la arena, el mar y la cultura del país norteafricano y os sorprenderá, la arquitectura árabe, las montañas, el desierto y sus largas costas son únicas.
Marruecos es un país exótico en el noroeste de África, con playas salvajes, montañas cubiertas de nieve y extensas regiones desérticas, por lo que no hay nada que se pueda echar en falta.
Se encuentra entre el Mar Mediterráneo y el Océano Atlántico por un lado y las dunas del Sahara por el otro, sus ciudades se caracterizan por una combinación extremadamente interesante de arquitectura histórica extravagante, modernos rascacielos y caminos sinuosos que conducen a los zocos.
Si ya tienes decidido cómo pasar tu jubilación ahora la pregunta es si os gusta viajar o prefieres una vida más establecida en campings.
Hay muchas parejas de jubilados que han decidido tener un lugar en un camping y vivir permanentes en él (suelen disponer de una caravana en lugar de una autocaravana). Desde un punto de vista puramente económico, es posible que incluso salga más rentable que vivir en un piso. Pero tendrás que tener en cuenta las limitaciones de estancias que según cada comunidad autónoma tengan establecido.
Por lo tanto, si te gusta la constancia y una ubicación fija, la vida en campings sería otra posibilidad.
Hay formas muy diferentes de vivir la jubilación en Autocaravana, ya sea una vida permanente en ella o viajando de un lugar a otro. Pensar exactamente lo que os gustaría y lo que es importante para vosotros.
¡Enhorabuena!